Yucatán refuerza su compromiso con la calidad y seguridad turística

Fecha:

El Gobierno de Yucatán, liderado por Joaquín Díaz Mena, ha dado un paso significativo en la mejora de la competitividad turística del estado a través del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística. Este esfuerzo busca incentivar a las empresas del sector a cumplir con los más altos estándares de calidad e higiene, en alineación con la Norma Mexicana y el Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.

Impulso a la calidad en el turismo de Yucatán

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) ha otorgado el Distintivo H a nueve empresas, reconociendo su compromiso con la competitividad y la seguridad sanitaria. Este distintivo certifica que los establecimientos cumplen con rigurosos controles de higiene en la manipulación de alimentos y bebidas, garantizando a los turistas una experiencia de calidad y confianza.

Las empresas que recibieron el Distintivo H son:

  • Hotel Aken Mind Mérida
  • Hotel Camino Real Mérida
  • Hotel Mesón de la Luna
  • Restaurante Liverpool Mérida Galerías
  • Comedor de HRAEPY operado por Servicios Integrales de Alimentación del Sureste S.A. de C.V.
  • Comedor Warbird Marine Holdings, operado por Marla Comedores Industriales y Gastronomía Corporativa
  • Taller de alimentos de la Cooperativa Puntos Verdes
  • Sociedad Médica García Ginerés S.A. de C.V.

Diana Parra Manzano, directora de Calidad y Competitividad Empresarial de SEFOTUR, destacó el compromiso del sector empresarial con la excelencia en el servicio.

“Acciones como estas consolidan a Yucatán como un destino turístico de primer nivel, donde la seguridad y la calidad son prioridad”, afirmó.

LEER MÁS: Verónica Moyano Acuña asume la titularidad de la Prodennay en Yucatán

Capacitando para la excelencia en Yucatán

El Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística tiene como objetivo elevar los estándares de calidad y seguridad sanitaria en los servicios turísticos. Bajo esta iniciativa, se han desarrollado estrategias de formación para los prestadores de servicios, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para ofrecer experiencias memorables a los visitantes.

Raúl Paz Noriega, subsecretario de Sustentabilidad de SEFOTUR, subrayó la importancia de estas certificaciones.

“Trabajamos en estrecha colaboración con la industria turística para que cada vez más empresas logren estos distintivos, fortaleciendo la imagen de Yucatán como un destino seguro y de calidad”, indicó.

Compromiso con la protección de la infancia

Además de los avances en materia de higiene y calidad, la SEFOTUR también promueve el cumplimiento del Código de Conducta Nacional (CCN) para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico de Yucatán. Este instrumento, desarrollado por la Secretaría de Turismo, busca erradicar cualquier forma de explotación infantil y fomentar prácticas responsables dentro de la industria.

El hotel City Express Plus By Marriott Mérida ha sido una de las empresas en obtener esta certificación, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad y la seguridad de los menores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Chatbots lideran el uso de la IA, representando el 56% de las aplicaciones

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a jugar un...

Madres trabajadoras y tecnología: Una combinación para el equilibrio laboral y familiar

Ser madre y trabajar a tiempo completo es un...

Yucatán se tiñe de rosa: Temporada de flamencos atrae a miles de turistas

Desde marzo, las reservas naturales de Yucatán han comenzado a teñirse...

Concanaco ratifica su postura sobre reforma al Infonavit tras medida del CCE

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo...