El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), ha manifestado su interés en fortalecer las acciones de promoción turística en Guatemala, con el objetivo de atraer a más guatemaltecos a conocer la rica oferta cultural, histórica y natural que el estado mexicano tiene para ofrecer. Con este fin, se están estableciendo estrategias de colaboración con importantes actores del sector aéreo, entre ellos la línea aérea TAG Airlines, una de las principales compañías de Guatemala.
Reunión con TAG Airlines
El titular de la Sefotur, Darío Flota Ocampo, se reunió con directivos de TAG Airlines, incluida su presidenta, Marcela Toriello, para discutir posibles esquemas de cooperación que permitan mantener las frecuencias de vuelos entre Mérida, la capital de Yucatán, y Guatemala. En la reunión, Flota Ocampo destacó la importancia de mantener y fortalecer esta conexión aérea, la cual ha demostrado ser exitosa, con un buen porcentaje de ocupación en los vuelos que TAG Airlines opera desde el Aeropuerto Internacional de Mérida hacia el país centroamericano.
La presidenta de TAG Airlines, Marcela Toriello, se comprometió a dar seguimiento a la operación comercial que actualmente mantiene la aerolínea en la ruta Guatemala-Mérida, asegurando que las acciones de promoción para fortalecer la conectividad yucateca en Guatemala continuarán en el futuro cercano.

LEER MÁS: Grupo Hotelero Kavia anuncia cuatro nuevos proyectos en Mérida con inversión de 600 mdp
Alianzas de promoción y nuevas estrategias
Durante el encuentro, se acordó emprender diversas estrategias para seguir promoviendo la ruta Guatemala-Yucatán. Un punto clave de la conversación fue la colaboración entre TAG Airlines y el Gobierno de Yucatán con el sector empresarial y las cámaras de comercio, como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), así como con las asociaciones turísticas del estado. Estas alianzas permitirán aumentar las oportunidades de difusión y promoción de la ruta, que conecta a ambos destinos.
Entre las propuestas que surgieron en la reunión destacan los viajes de promoción, en los cuales representantes de los medios de comunicación y empresarios de ambos países viajarán para reforzar la visibilidad de la oferta turística de Yucatán en Guatemala, al igual que promocionar la atractiva oferta guatemalteca en el estado. Además, se sugirió la posibilidad de explorar nuevas rutas aéreas que puedan operar desde Guatemala hacia Yucatán, lo que ampliaría aún más las opciones de conectividad entre ambos destinos.
Aumento de la confianza en el mercado de Yucatán
Los directivos de TAG Airlines también expresaron su confianza en el mercado de Yucatán, señalando que segmentos como el turismo médico, el turismo de negocios, el turismo vacacional y el turismo educativo, que moviliza a un número significativo de estudiantes guatemaltecos hacia Yucatán, seguirán impulsando la dinámica de vuelos entre ambos destinos. En particular, el sector educativo es clave, ya que Yucatán alberga a una gran cantidad de estudiantes guatemaltecos que buscan educación superior en la región.
Desde la Sefotur, se ha trabajado de manera activa para abrir nuevas oportunidades de conectividad aérea desde Yucatán hacia otros países, lo que permitirá a los yucatecos contar con más opciones de salida a nivel internacional. Este esfuerzo busca potenciar a Mérida como un destino de fácil acceso desde distintas partes del mundo, beneficiando tanto al turismo internacional como a los habitantes locales que requieren viajar al exterior.