Yucatán se alista para una de las temporadas turísticas más importantes del año: Semana Santa. Con proyecciones que superan los 2.4 millones de visitantes y una ocupación hotelera promedio del 80%, el estado espera consolidarse como uno de los destinos favoritos de México.
Según estimaciones del Consejo Nacional Empresarial Turístico (Cnet) y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), destinos como Mérida y Valladolid podrían alcanzar hasta el 90% de ocupación hotelera. Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, destacó que las zonas arqueológicas, los cenotes y la gastronomía yucateca son los principales atractivos para los turistas.
“Hemos registrado un número de visitantes superior al del año pasado. En diciembre, la ocupación hotelera en Mérida alcanzó entre el 80 y el 90%, y creemos que en Semana Santa podemos lograr cifras similares”, señaló Flota Ocampo. El Aeropuerto Internacional de Mérida anticipa un incremento del 10% en el número de pasajeros durante esta temporada.

¿Qué atractivos turísticos destacan en Yucatán para Semana Santa?
Los principales atractivos turísticos de Yucatán para Semana Santa incluyen:
- Zonas arqueológicas: Como Chichén Itzá y Uxmal.
- Cenotes: Lugares ideales para nadar y conectarse con la naturaleza.
- Gastronomía yucateca: Platillos como cochinita pibil y panuchos.
La alta demanda de vuelos a Mérida refleja el crecimiento del turismo en la región. “Los vuelos a Mérida vienen llenos y eso ha elevado las tarifas. Esto indica que la demanda sigue en aumento”, explicó Flota Ocampo. Las aerolíneas han reportado mayor interés en rutas nacionales e internacionales, como Miami y Houston.
Te puede interesar: Izamal, Yucatán: Un destino mágico para pasar con la familia
Yucatán se posiciona como un destino turístico clave en México. Empresarios del sector, incluyendo hoteleros, restauranteros y operadores turísticos, se preparan para atender el flujo de visitantes y consolidar al turismo como uno de los principales motores económicos del estado.
¿Por qué Yucatán es un destino ideal?
- Ofrece diversidad: Zonas arqueológicas, cenotes y playas.
- Promueve la cultura: Gastronomía y tradiciones únicas.
- Tiene infraestructura: Hoteles, restaurantes y servicios turísticos de calidad.
Además, el estado cuenta con una excelente conectividad aérea y terrestre, lo que facilita el acceso para turistas nacionales e internacionales. Esto, sumado a su riqueza natural y cultural, lo convierte en un destino imperdible.
Con más de 2.4 millones de visitantes esperados y una ocupación hotelera del 80%, Yucatán se prepara para vivir una Semana Santa llena de turismo y actividad económica. Este éxito refleja el esfuerzo conjunto del gobierno, empresarios y comunidades para posicionar al estado como un referente turístico en México y el mundo.