Yucatán: El impulso del turismo deportivo como motor económico y cultural

Fecha:

Yucatán es un destino conocido por su rica y variada gastronomía, que atrae a miles de turistas cada año en busca de sabores tradicionales y auténticos. Sin embargo, la percepción del estado va más allá de su cocina, y en los últimos años, ha emergido un nuevo motor económico que complementa su oferta turística: el turismo deportivo. Con una creciente inversión en infraestructura y una planificación estratégica, el sector deportivo se ha consolidado como un pilar clave en el desarrollo económico y cultural de la región.

Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Turismo de Yucatán, ha sido un firme defensor de la promoción del turismo deportivo. Según Paz Noriega, la administración actual ha reconocido el valor de los eventos deportivos como una herramienta poderosa para fomentar la derrama económica en el estado.

“Los eventos deportivos generan un efecto virtuoso, ya que no solo atraen a los atletas, sino también a entrenadores, familiares y acompañantes, lo que impacta positivamente en la economía local”, explicó el subsecretario.

La importancia del turismo deportivo en Yucatán

Un ejemplo claro de cómo el turismo deportivo ha comenzado a hacer una diferencia en Yucatán es el Torneo Mundial de Vóleibol, celebrado en Puerto Progreso entre el 19 y el 23 de marzo. Este evento reunió a 160 atletas de diferentes partes del mundo, lo que generó una importante afluencia de turistas, quienes no solo asistieron al torneo, sino que también exploraron las ofertas turísticas y comerciales del estado.

Paz Noriega destacó que este tipo de competiciones no solo beneficia al sector deportivo, sino que también tiene un impacto directo en otras áreas, como el sector restaurantero, hotelero y comercial. “Los visitantes, al venir en grupo, se alojan, comen, compran y disfrutan de los servicios locales, lo que fortalece la economía circular”, afirmó el subsecretario. Por ello, Yucatán ha apostado por la organización de eventos de gran escala que fomenten un turismo sostenible y diversificado.

LEER MÁS: Yucatán refuerza su compromiso con la calidad y seguridad turística

El futuro del turismo deportivo: Grandes eventos a la vista

En 2025, Yucatán tendrá la oportunidad de seguir consolidándose como un destino deportivo de primer nivel con el Mérida Open Akron, un torneo de tenis que se celebrará del 28 de octubre al 3 de noviembre. Este evento reunirá a tenistas de élite internacional, entre ellos figuras como María Sakkari y Renata Zarazúa. La realización de este torneo es un paso más en la agenda del estado para posicionarse como un referente del turismo deportivo en México.

Pero eso no es todo. Yucatán tiene grandes planes para el futuro. En 2026, el estado será sede de un Torneo Mundial de Karate, que reunirá a atletas provenientes de 40 países. Este evento traerá consigo un flujo significativo de turistas internacionales y será una excelente oportunidad para demostrar la capacidad de Yucatán para albergar competiciones de gran magnitud.

“Tradicionalmente, el turismo de reuniones ha estado enfocado en congresos médicos y de ventas, pero hoy el deporte también forma parte de la agenda de esta administración”, resaltó Paz Noriega.

Este cambio en el enfoque refleja una visión moderna y dinámica del turismo en Yucatán, que reconoce el deporte como una herramienta clave para diversificar las fuentes de ingreso y atraer a visitantes de todas partes del mundo.

Infraestructura de primer nivel para acontecimientos internacionales

Para llevar a cabo eventos de tal envergadura, Yucatán ha invertido en infraestructura de alta calidad, capaz de recibir competiciones internacionales con estándares globales. Dos de los principales recintos que juegan un papel fundamental en este tipo de eventos son el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Centro Internacional de Congresos. Ambos cuentan con modernas instalaciones y tecnología de punta, lo que les permite albergar todo tipo de congresos, convenciones y eventos deportivos de gran magnitud.

Esta infraestructura de primer nivel no solo beneficia al sector deportivo, sino que también impulsa a otros sectores económicos de la región, como la hotelería, los servicios turísticos y la gastronomía. La capacidad de estos recintos para recibir a miles de visitantes durante eventos de gran escala es crucial para posicionar a Yucatán como un destino competitivo en el ámbito internacional.

Con el respaldo de una sólida infraestructura, una oferta deportiva en expansión y el enfoque estratégico del gobierno estatal, Yucatán está listo para aprovechar al máximo el turismo deportivo. Los eventos como el Torneo Mundial de Vóleibol, el Mérida Open Akron y el Torneo Mundial de Karate son solo el comienzo de una serie de actividades que seguirán colocando a Yucatán en el mapa global del turismo deportivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Concanaco ratifica su postura sobre reforma al Infonavit tras medida del CCE

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo...

Descubre el festival “El Renacer de la Costa Yucateca”

Este sábado 5 de abril, San Felipe será el...

Yucatán y Fundación Azteca impulsan nuevas oportunidades educativas con nuevos planteles

El estado de Yucatán avanza en su compromiso con...

Ecos políticos de México (03 de abril de 2025)

La política mexicana sigue su curso con importantes decisiones...