El Pueblo Mágico de Valladolid, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Yucatán, se encuentra en una etapa de crecimiento y consolidación, gracias a la colaboración entre el Gobierno del Renacimiento Maya y la iniciativa privada. Bajo la dirección de Joaquín Díaz Mena, y con el apoyo de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), el sector hotelero del oriente del estado está recibiendo un impulso significativo, reconociendo su papel crucial en el desarrollo económico de la región.
Recientemente, la toma de protesta de la Mesa Directiva 2025-2026 de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C., presidida por el Dr. José Víctor Sánchez González, marcó un hito en el sector turístico local. En un evento protocolario realizado en la histórica Hotel Hacienda Sánchez, Darío Flota Ocampo, titular de SEFOTUR y representante del gobernador de Yucatán, destacó el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de promover y fortalecer la infraestructura turística de Valladolid.

La Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, que agrupa a 49 establecimientos hoteleros de la región, representa una oferta de más de 1,500 cuartos disponibles para los turistas que visitan el Pueblo Mágico. Este impulso al sector hotelero es vital para que Valladolid se mantenga como uno de los destinos más atractivos de la región y continúe recibiendo tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Compromiso con el turismo sostenible y el desarrollo económico
Darío Flota Ocampo, acompañado del presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, subrayó la importancia de Valladolid en el Plan Estatal de Desarrollo de Yucatán. La ciudad ocupa una posición estratégica, cercana a los aeropuertos de Cancún, Tulum y, próximamente, el de Chichén Itzá, lo que facilita el acceso a miles de turistas cada año. Flota Ocampo también remarcó la necesidad de mejorar la infraestructura y fortalecer la promoción turística para aumentar la afluencia de visitantes, promover una mayor pernocta y lograr que los turistas revisiten el destino, generando así una mayor derrama económica para la región.
Leer más: Yucatán impulsa la industria cinematográfica con un programa educativo innovador
La visión de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid
El nuevo presidente de la Mesa Directiva de la Asociación, el Dr. José Víctor Sánchez González, expresó su compromiso de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno para consolidar los atractivos turísticos de Valladolid y desarrollar productos que respeten la riqueza natural, cultural e histórica de la región. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la inversión privada, tanto local como externa, como una pieza clave para el crecimiento y posicionamiento de la ciudad como un destino turístico de clase mundial.
“La confianza y seguridad que ofrece Yucatán a los inversionistas, junto con la belleza y el valor histórico de Valladolid, hacen de este lugar una excelente opción para aquellos que deseen apostar por el turismo”, agregó el Dr. Sánchez González.

Un sector hotelero en crecimiento
Desde su fundación en 2017, la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, A.C. ha trabajado arduamente para fortalecer el desarrollo de la industria hotelera del Pueblo Mágico y promover los establecimientos como una alternativa atractiva para los turistas. En la actualidad, Valladolid cuenta con una oferta hotelera de 97 hoteles y 1,711 habitaciones, lo que lo convierte en el segundo centro turístico más importante de Yucatán, solo detrás de la capital del estado.
Los 49 asociados de la agrupación representan el 87% de la oferta hotelera en el municipio, lo que subraya la importancia de esta organización en el crecimiento y profesionalización del sector turístico local.
Perspectivas futuras
El futuro de Valladolid como destino turístico está lleno de oportunidades. Con la infraestructura adecuada, el respaldo de la iniciativa privada y el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya, la ciudad se perfila para seguir siendo un punto de referencia en el turismo de Yucatán. Con una rica oferta cultural, histórica y natural, y un sector hotelero en constante expansión, Valladolid se posiciona como una de las joyas del sureste mexicano que continúa atrayendo a turistas de todo el mundo.