Tecnología y conservación: refuerzan protección del jaguar en Yucatán

Fecha:

El proyecto Tech4Nature avanza a su segunda fase en la Reserva Estatal Dzilam de Bravo, Yucatán, con innovadoras herramientas tecnológicas para la protección del jaguar y analizar el impacto del cambio climático. Esta iniciativa, liderada por Huawei, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y socios locales, ha logrado identificar 16 jaguares y 147 especies mediante cámaras trampa e inteligencia artificial en su primera etapa.

¿Cuáles son los detalles del proyecto para la protección del jaguar?

En la fase inicial, se instalaron 60 dispositivos de audio y 20 cámaras trampa en la reserva, confirmando la presencia de jaguares y otras especies clave. Los datos recopilados ayudarán a diseñar estrategias para proteger este ecosistema, donde el 42% del territorio mexicano enfrenta degradación ambiental, según la Semarnat.

La segunda fase se centrará en:

  • Mapear la distribución de jaguares para crear un corredor biológico.
  • Analizar los efectos del cambio climático en la biodiversidad local.
  • Involucrar a las comunidades en la conservación, combinando ciencia y tecnología.

Una colaboración multisectorial

El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la conservación requiere ciencia, tecnología y gobiernos comprometidos. El proyecto cuenta con el respaldo de:

  • Semarnat (México).
  • Gobierno de Yucatán.
  • C-Minds (socio local).

Marina Robles, Subsecretaria de Política Ambiental, enfatizó que la restauración ecológica es clave para revertir la degradación de los suelos y la pérdida de biodiversidad.

Tech4Nature en el Mundo

Este modelo de conservación basado en tecnología digital e IA también se implementa en:

  • Brasil: Protección de tortugas marinas.
  • España: Monitoreo de linces ibéricos.
  • Kenia y Turquía: Conservación de ecosistemas críticos.

LEE MÁS: Tekax: Un viaje único en el corazón del sur de Yucatán

¿Cuál es el impacto local?

Los hallazgos en Yucatán permitirán:

  • Mejorar la gestión de la reserva.
  • Fortalecer políticas públicas ambientales.
  • Generar conciencia sobre la importancia del jaguar, especie emblemática de México.

La alianza Tech4Nature demuestra cómo la innovación tecnológica puede revolucionar la conservación ambiental. En Yucatán se busca la protección del jaguar y sientan las bases para un modelo replicable en otros ecosistemas amenazados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Amazon revoluciona la interacción por voz con el lanzamiento de Amazon Nova Sonic

Amazon, el coloso del comercio electrónico fundado por Jeff...

Tekax: Un viaje único en el corazón del sur de Yucatán

Ubicado en el corazón del sur de Yucatán, Tekax,...

Festival Renacer de la Costa Yucateca 2025: 16,000 familias beneficiadas y éxito turístico

El Gobierno del Estado de Yucatán, liderado por el Gobernador Joaquín...

Gobernador asegura que cirugías de catarata en Yucatán beneficiaron a 100 personas

Las cirugías de catarata en Yucatán beneficiaron a 100...