El Ayuntamiento de Mérida y la Alcaldía de Miguel Hidalgo en la Ciudad de México el día de ayer, 11 de febrero, firmaron un convenio, esto con el propósito de promover los atractivos turísticos, culturales y gastronómicos de ambas ciudades. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a notar que este acuerdo fortalecería la economía local y al mismo tiempo estaría fomentando el turismo entre ambas regiones.
Por otro lado, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, resaltó que se utilizarán redes sociales y espacios publicitarios para mostrar las bellezas de Mérida a los capitalinos. Este convenio busca posicionar a Mérida como un destino seguro, cultural y gastronómico de primer nivel

Cecilia Patrón hizo énfasis en que el turismo es una herramienta poderosa para generar justicia social, prosperidad y empleos. Mérida, conocida por su seguridad, riqueza cultural y gastronómica, es uno de los destinos preferidos en México. Por su parte, Tabe Echartea invitó a los meridanos a visitar Miguel Hidalgo, destacando sus barrios históricos, museos, restaurantes y el emblemático Paseo de la Reforma. Este intercambio turístico beneficiará a ambas ciudades, promoviendo un flujo constante de visitantes.
En 2024, Mérida recibió a casi 2 millones de visitantes, de los cuales el 83.1% fueron nacionales y el 16.9% extranjeros. Eventos como la Noche Blanca y el Festival de las Ánimas atrajeron a más de 100,000 personas, reactivando espacios urbanos y acercando la cultura a todos los rincones de la ciudad. Este convenio busca capitalizar ese éxito y atraer aún más turistas a la Ciudad Blanca.
El convenio entre Mérida y la Alcaldía de Miguel Hidalgo promete impulsar el turismo y la economía de ambas ciudades. Con campañas promocionales y un enfoque en la seguridad y la cultura, este acuerdo busca atraer a más visitantes a la Ciudad Blanca.
LEE MÁS: Corazón de Mérida: El nuevo Corredor Turístico-Gastronómico que impulsa el Turismo en la Ciudad
¿De que trata el convenio Mérida-Miguel Hidalgo?
El acuerdo entre Mérida y la Alcaldía de Miguel Hidalgo no solo promocionará los atractivos turísticos, sino también compartirá experiencias exitosas de gobierno para fortalecer el desarrollo económico y social de ambas localidades. Cecilia Patrón destacó que Mérida es una ciudad que se camina y disfruta sin preocupaciones, gracias a su seguridad y su amplia oferta cultural. Por su parte, Tabe Echartea resaltó la importancia de mostrar las bellezas de Mérida a través de campañas en redes sociales y espacios publicitarios, incentivando a los capitalinos a visitar la Ciudad Blanca.
Armando Casares Espinosa, secretario técnico de Turismo de Mérida, destacó el impacto económico del turismo de reuniones, que en 2024 generó más de 86,000 participantes en 265 eventos. Además, festivales como la Noche Blanca y el Festival de las Ánimas congregaron a miles de personas, reactivando espacios urbanos y promoviendo la inclusión social. Este convenio busca replicar ese éxito, atrayendo a más visitantes y consolidando a Mérida como un destino turístico integral.

¿Qué atractivos turísticos de Mérida se promocionarán en CDMX?
- Noche Blanca: Un evento nocturno que ilumina la ciudad con arte y cultura.
- Festival de las Ánimas: Celebración tradicional que honra a los antepasados.
- Mérida Fest: Un festival cultural vibrante con música, danza y teatro.
- Centro Histórico: Con edificios coloniales como la Catedral de San Ildefonso.
- Palacio Municipal: Un lugar emblemático para visitar en el corazón del centro.
El convenio entre Mérida y la Alcaldía de Miguel Hidalgo marca un hito en la promoción turística y cultural de ambas ciudades. Con un enfoque en la seguridad, la gastronomía y la riqueza histórica, este acuerdo busca atraer a más visitantes y fortalecer la economía local. Mérida se consolida como un destino turístico de primer nivel, mientras que Miguel Hidalgo ofrece a los meridanos una experiencia única en la Ciudad de México. Este intercambio promete beneficios mutuos y un futuro brillante para el turismo en ambas regiones.