El Carnaval de Mérida 2025 genera altas expectativas económicas ya que se espera una derrama estimada en más de 400 millones de pesos. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Mérida (Canacome), José Enrique Molina Casares, explicó que el carnaval es clave para el sector empresarial. La cámara participará en este evento con un carro alegórico de temática amazónica y un espacio en la Plaza del Comercio del recinto ferial. También se promoverá la adopción responsable de perros y gatos, alineándose con el foque ambiental del carnaval.

José Enrique Molina Casares, destacó que el Carnaval de Mérida es una celebración en familia que atrae a miles de turistas cada año. Durante los cuatro días que se desarrollan los festejos en Xmatkuil, se tiene la expectativa de un aumento significativo en las ventas de disfraces, decoraciones para los carros alegóricos y productos promocionales para el carnaval. La Canacome invitó a las empresas y marcas a aprovechar este evento para promocionarse. El presidente de la cámara subrayó que esta fiesta impulsa el consumo y beneficia positivamente a diversos sectores económicos.
El Carnaval 2025 empezará el 22 de febrero con la coronación de los soberanos y continuará con eventos como la quema de mal humor y los desfiles en Xmatkuil. La batalla de las Flores y el entierro de “Juan Carnaval” son los eventos que marcarán el cierre de las festividades los días 4 y 5 de marzo. Este 2025, el evento tendrá un enfoque ambiental, evitando el uso de los juegos artificiales.
LEE MÁS: Yucatán busca afianzarse como uno de los destinos turísticos más atractivos en 2025
Un impulso económico y cultural para Mérida
El Carnaval de Mérida 2025 es mucho más que una celebración llena de color y tradición. Se trata de una clara oportunidad para impulsar su economía local. Empresas dedicadas a la venta de disfraces, decoraciones y productos promocionales podrían ver un aumento en sus ventas. Este año el lema “Sé ambiental” hace que la imagen de Mérida sea la de un destino comprometido con la sostenibilidad. La participación de la Canacome garantiza un espacio para que las empresas promocionen sus marcas.
Molina Casares resaltó que el Carnaval es una de las actividades económicas más relevantes para Mérida. Estos festejos atraen a familias y turistas, por lo que se genera un impacto positivo en hoteles, restaurantes y comercios locales. La cámara invita a empresas afiliadas y no afiliadas a sumarse a este proyecto. El Carnaval de Mérida 2025 promete ser inolvidable este año.
El Carnaval de Mérida 2025 es uno de los eventos clave para la economía y cultura de la región. Proyectado con una derrama económica de más de 400 millones de pesos, esta celebración no solo fortalece el sector empresarial, sino promueve la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Mérida se prepara para recibir a miles de turistas en una fiesta que combina tradición, cultura, diversión y además generará un impacto positivo en su desarrollo económico.