Empresas mexicanas alcanzan el 41.7% en transformación digital

Fecha:

Las empresas mexicanas lograron en el último año alcanzar el 41.7% en transformación digital, según el Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025). El porcentaje si bien es positivo comparado con el periodo anterior, aún representa un trabajo de constancia para alcanzar el objetivo.

Expertos en digitalización dialogaron sobre la evolución en este sector. Hay un crecimiento de 3.45%, pero aún está por debajo del objetivo ideal, que es del 70%. En cuanto inteligencia Artificial también hay camino por delante, pues sólo el 1% alcanzó la madurez en la IA.

“El futuro pertenece a quienes integren la IA en su estructura”, advirtió Gustavo Barcia, CEO de Needed Education, encargada de realizar el Informe de Madurez Digital en México 2025, en conjunto con KIO, EY y American Chamber/Mexico.

Los expertos coincidieron que los próximos 12 meses serán cruciales para que más empresas abandonen la resistencia al cambio, lo cual permitirá acelerar los procesos en diferentes industrias y mejorar la eficacia dentro de los espacios de trabajo.

La visión de la transformación digital por las empresas mexicanas

Entre los hallazgos más importantes del informe destacaron:

  • 92% de las empresas mexicanas planean incrementar su inversión en IA hacia 2026.
  • Sin embargo, 47% de los altos directivos considera que la implementación de IA generativa ha sido lenta.
  • 70% de los empleados cree que la IA cambiará al menos 30% de sus funciones en los próximos dos años.
  • El 48% de los empleados señala que la capacitación es clave para adoptar esta tecnología, pero casi la mitad siente poco apoyo en este rubro.

Bernardo González, director de operaciones de KIO destacó que “el futuro pertenece a aquellos que están del lado de la Inteligencia Artificial”. En ese sentido destacó que la implementación, desarrollo e implementación de IA no es una carrera tecnológica, sino que representa el aprendizaje para volvernos más eficientes.

El IMD 2025 subraya la urgencia de invertir en talento, herramientas y cultura organizacional para evitar el rezago. También destaca la importancia de la gestión de datos, la ciberseguridad y la gobernanza digital, elementos esenciales para lograr una transformación efectiva.

Datos del International Data Corporation (IDC), señalan que desde el lanzamiento de ChatGPT, en noviembre de 2022, las compañías a nivel global han incrementado casi ocho veces más su inversión en IA. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Joaquín Díaz Mena encabeza la Clase Masiva de Boxeo en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena, encabezó este domingo la...

Cat Power llega a Izamal: Concierto gratuito que une cultura y turismo en Yucatán

El Pueblo Mágico de Izamal se prepara para vivir una noche...

Gobierno Yucatán y Cemex exploran alianza estratégica para proyectos de infraestructura

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, continúa con...

Declaración Anual 2024. ¿Cómo puedo identificar correos falsos del SAT?

En el marco de la presentación de la Declaración...