Yucatán y Texas A&M: Una alianza estratégica para la innovación y el desarrollo

Fecha:

Yucatán y la Universidad de Texas A&M han dado un paso significativo en su colaboración con el objetivo de fortalecer la movilidad internacional, la investigación científica y el desarrollo regional. Este esfuerzo conjunto marca también el establecimiento en Yucatán del Risk Institute, una institución que busca consolidarse como un centro de excelencia a nivel nacional e internacional en la gestión de la investigación y la innovación tecnológica.

El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión clave con Zenón Medina Cetina, representante de la Universidad de Texas A&M, en la que se reafirmó el compromiso de ambas partes para trabajar en proyectos que impulsen la calidad educativa y brinden oportunidades de crecimiento a los estudiantes yucatecos. Durante el encuentro, el mandatario estatal estuvo acompañado por Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), quien destacó la importancia de estas alianzas para consolidar a Yucatán como un polo de conocimiento y desarrollo.

Una visión de líder en ciencia y tecnología

Díaz Mena subrayó que su administración busca posicionar a Yucatán como un referente en ciencia, tecnología e innovación. “Nuestra visión es clara: queremos ser líderes en estos campos. Y esta meta solo es alcanzable mediante alianzas estratégicas como la que hoy estamos fortaleciendo”, enfatizó. Además, resaltó que la movilidad académica es un pilar fundamental en esta colaboración, permitiendo que más jóvenes yucatecos puedan desarrollar su potencial en un entorno internacional y que, al mismo tiempo, estudiantes de Texas A&M lleguen a Yucatán para compartir conocimientos y experiencias.

“Queremos que nuestros alumnos adquieran todas las competencias necesarias para integrarse a cualquier empresa extranjera que decida establecerse en Yucatán. Por ello, reconocemos el esfuerzo de la Universidad de Texas A&M y su coordinación con el gobierno del estado”, agregó el gobernador.

LEER MÁS: Yucatán apuesta por el turismo inclusivo para fortalecer su competitividad

Colaboración académica de impacto

Por su parte, Zenón Medina Cetina destacó la trayectoria de Texas A&M como una institución de excelencia académica e investigación avanzada. Además, resaltó que la relación con Yucatán ha sido fructífera y ha permitido el desarrollo de programas de intercambio estudiantil y académico en los últimos cinco años.

“Históricamente, nuestras instituciones han trabajado juntas en proyectos que han beneficiado a estudiantes y académicos de ambos lados. Estos programas han abierto las puertas para que estudiantes yucatecos realicen estancias académicas en Texas A&M y, de la misma manera, para que estudiantes estadounidenses realicen intercambios en instituciones de Yucatán”, detalló Medina Cetina.

El establecimiento del Risk Institute en Yucatán reafirma la confianza en el potencial de la región para liderar investigaciones innovadoras y consolidarse como un epicentro de conocimiento. Con estas iniciativas, Yucatán sigue avanzando hacia un futuro donde la ciencia, la tecnología y la educación sean los pilares del desarrollo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Chatbots lideran el uso de la IA, representando el 56% de las aplicaciones

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a jugar un...

Madres trabajadoras y tecnología: Una combinación para el equilibrio laboral y familiar

Ser madre y trabajar a tiempo completo es un...

Yucatán se tiñe de rosa: Temporada de flamencos atrae a miles de turistas

Desde marzo, las reservas naturales de Yucatán han comenzado a teñirse...

Concanaco ratifica su postura sobre reforma al Infonavit tras medida del CCE

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo...