Yucatán y Fundación Azteca impulsan nuevas oportunidades educativas con nuevos planteles

Fecha:

El estado de Yucatán avanza en su compromiso con la educación de calidad con la instalación de tres nuevas instituciones bajo el modelo de Planteles Azteca, que ofrecerán mayores oportunidades a estudiantes con alto desempeño académico. Este esfuerzo es resultado de una alianza estratégica entre el Gobierno del Renacimiento Maya y la Fundación Azteca de Grupo Salinas, con el objetivo de ampliar la oferta educativa en la entidad y fomentar el desarrollo académico y profesional de la juventud yucateca.

Una alianza por la educación y el emprendimiento

El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con Ninfa Salinas Sada, presidenta del Consejo de Fundación Azteca de Grupo Salinas, para definir estrategias conjuntas que fortalezcan la educación y el emprendimiento en la región. Durante el encuentro, se discutieron iniciativas para potenciar el acceso a formación académica de calidad y generar oportunidades para los jóvenes yucatecos a través de proyectos educativos innovadores.

En este marco, se concretó la instalación de tres nuevos Planteles Azteca en la entidad. Dos de ellos, de nivel secundaria, estarán ubicados en los municipios costeros de San Felipe y Río Lagartos, mientras que el tercero, de nivel bachillerato, se establecerá en Panabá. Estas instituciones brindarán formación académica a estudiantes con alto rendimiento, fortaleciendo el acceso a la educación en la región nororiente del estado.

Expansión educativa en Yucatán

Con la integración de estos tres nuevos centros educativos, Yucatán contará con un total de seis Planteles Azteca, ya que actualmente existen tres en la capital del estado. Esta expansión forma parte de los esfuerzos del gobierno estatal para descentralizar la educación de calidad y acercarla a comunidades que requieren mayores oportunidades académicas.

Está previsto que los nuevos planteles comiencen operaciones a partir del próximo ciclo escolar, permitiendo que cientos de jóvenes yucatecos accedan a educación de excelencia y continúen con su formación en un modelo educativo innovador.

LEER MÁS: Ecos políticos de México (03 de abril de 2025)

Impulso al emprendimiento y la innovación social

Además de la apertura de los planteles, el Gobierno del Estado y Fundación Azteca buscan consolidar un espacio para la promoción del talento local con la organización de la Cumbre de Emprendimiento e Innovación Social en Yucatán. Este evento permitirá a emprendedores, artesanos y creadores locales presentar sus proyectos a nivel nacional, facilitando el acceso a financiamiento, mentorías y redes de negocios.

Con este esfuerzo, se busca fortalecer la economía del estado a través de la innovación y el desarrollo empresarial, brindando oportunidades concretas para que los yucatecos puedan consolidar sus iniciativas y contribuir al crecimiento económico de la región.

Compromiso conjunto con el desarrollo de Yucatán

En la reunión en la que se definieron estos proyectos clave para la entidad, participaron también Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo; Juan Balam Várguez, secretario de Educación; y Antonio Domínguez Sagols, director de Fundación Azteca.

Asimismo, esta alianza entre el Gobierno de Yucatán y Grupo Salinas marca un hito en la educación y el emprendimiento en Yucatán, asegurando que los jóvenes tengan acceso a formación de calidad y herramientas para su desarrollo profesional. Con estas acciones, la entidad refuerza su compromiso con el crecimiento educativo y económico, impulsando un futuro más prometedor para su juventud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Chatbots lideran el uso de la IA, representando el 56% de las aplicaciones

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a jugar un...

Madres trabajadoras y tecnología: Una combinación para el equilibrio laboral y familiar

Ser madre y trabajar a tiempo completo es un...

Yucatán se tiñe de rosa: Temporada de flamencos atrae a miles de turistas

Desde marzo, las reservas naturales de Yucatán han comenzado a teñirse...

Concanaco ratifica su postura sobre reforma al Infonavit tras medida del CCE

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo...