El Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia de la República, para fortalecer el plan de industrialización de Yucatán 2024-2030. Durante el encuentro, ambos líderes destacaron la importancia de trabajar en conjunto con el sector industrial para generar oportunidades económicas y bienestar social en la región.
Acuerdos para el desarrollo industrial
El Mandatario yucateco enfatizó la necesidad de crear sinergias con los empresarios y destacó que la industrialización beneficiará a todo el estado, no solo a Mérida o su zona metropolitana. Altagracia Gómez Sierra, quien también dirige el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), respaldó esta visión y promovió acuerdos para atraer inversiones nacionales y extranjeras.

Entre los compromisos destacó el diseño de una agenda de trabajo que integre a Yucatán en cadenas de valor internacionales. El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety), Ermilo Barrera Novelo, explicó que, bajo el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se está construyendo la primera política industrial para el estado.
Cuatro corredores industriales para Yucatán
Barrera Novelo detalló que el plan incluye cuatro corredores industriales, uno de ellos ubicado en Valladolid, cerca de Chichén Itzá, enfocado en agroindustria, logística, distribución, aeronáutica y aeroespacial. Los otros tres corredores abarcarán la zona metropolitana de Mérida, extendiéndose hasta Progreso y comenzando desde Umán.
El objetivo, según el funcionario, es ordenar el desarrollo industrial en Yucatán, asegurando que los beneficios lleguen a todas las regiones. La reunión también contó con la presencia de Dafne López Martínez, Coordinador General de Asesores, y Roger Góngora, subsecretario de Inversión, Comercio e Industria.

Representantes del sector privado también participaron, entre ellos Emilio Blanco del Villar, presidente del CCE; Alejandro Gómory Martínez, líder de la Canacintra Yucatán; Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco; y José Chapur Zahoul, del Grupo Palace.
LEE MÁS: Verónica Moyano Acuña asume la titularidad de la Prodennay en Yucatán
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y Altagracia Gómez Sierra reiteraron su compromiso con el crecimiento económico sostenible, posicionando a Yucatán como un hub industrial estratégico. Con esta alianza, el estado avanza hacia un futuro con empleos de calidad, inversión tecnológica y desarrollo regional equilibrado.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y Altagracia Gómez Sierra demostraron una vez más su capacidad para unir esfuerzos en beneficio de los yucatecos, consolidando a Yucatán como un destino clave para la industria nacional e internacional.