Joaquín Díaz Mena impulsa una política de inclusión social en Yucatán

Fecha:

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció un avance importante en la política de inclusión social en Yucatán, con la firma de un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que garantiza la universalidad de la pensión para personas con discapacidad. Joaquín Díaz Mena destacó que este acuerdo extiende el apoyo a personas de cero a 64 años, eliminando la limitación anterior de otorgarse solo hasta los 29 años.

En las próximas ocho semanas, en coordinación con la delegación de Bienestar, se llevará a cabo un censo en Yucatán para inscribir a todas las personas con discapacidad y asegurar que ninguna de ellas quede sin recibir este beneficio. Esta medida forma parte de un compromiso más amplio del gobierno para garantizar que todos los ciudadanos reciban el apoyo que necesitan, independientemente de su edad.

Ceremonia de entrega de aparatos de movilidad

El evento también incluyó la entrega de 48 aparatos de movilidad a personas con discapacidad, realizada en las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán. Joaquín Díaz Mena, acompañado por su esposa y presidenta Honoraria del DIF, la maestra Wendy Méndez Naal, y la directora estatal del DIF, Shirley Castillo, resaltó la relevancia de esta institución en el apoyo a los sectores más vulnerables.

Joaquín Díaz Mena impulsa una política de inclusión social en Yucatán

Durante su intervención, Joaquín Díaz Mena subrayó que la labor del DIF es fundamental para el bienestar social, calificándola como “la cara amable del gobierno”, ya que se encarga de atender a quienes más lo necesitan. En ese sentido, mencionó que la doctora Claudia Sheinbaum constantemente enfatiza la necesidad de un desarrollo con “prosperidad compartida”, asegurando que aquellos que más requieren atención sean apoyados.

Censos en favor de personas con discapacidad

Además de las medidas en favor de las personas con discapacidad, Joaquín Díaz Mena reveló que se llevarán a cabo dos censos adicionales: uno para el programa de Madres Autónomas, que brindará un apoyo bimestral de 2,500 pesos, y otro para el programa Jóvenes Renacimiento, que ofrecerá 10,000 becas bimestrales de 33,000 pesos a estudiantes de nivel superior sin acceso a becas federales.

En su discurso, Wendy Méndez Naal reiteró el compromiso del DIF para trabajar incansablemente por la población más vulnerable, destacando que cada acción realizada está impregnada de amor, empeño y empatía.

Al cierre del evento, Joaquín Díaz Mena y Méndez Naal realizaron la entrega de los aparatos de movilidad y compartieron con los presentes la tradicional rosca de Reyes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Hacienda Chenché de las Torres, el ‘castillo’ ubicado a una hora de Mérida

Los castillos siempre han sido construcciones que en el...

Estudio demuestra que las marcas se apalancan de los fandoms para comprometerse con audiencias

El estudio Future 100 Latam develó información acerca del...

Mujeres Renacimiento: Apoyo de $2,500 para madres autónomas en Yucatán

El gobierno de Yucatán, dirigido por Joaquín Díaz Mena, lanzó...

Flamboyán en Yucatán: El árbol tropical que transforma el paisaje urbano cada verano

Cuando el calor alcanza su punto máximo, Yucatán se...