En la sesión plenaria celebrada ayer en el Congreso estatal, diversas propuestas fueron presentadas por legisladores con el objetivo de avanzar en temas de inclusión social, protección de derechos y conservación del patrimonio cultural.
Iniciativas de la reciente sesión en el Congreso de Yucatán
Estas iniciativas, motivadas por diferentes fuerzas políticas, buscan mejorar la vida de grupos vulnerables y fortalecer la identidad yucateca.
Autismo y derechos fundamentales: una visión inclusiva
Una de las propuestas más destacadas fue la presentada por Clara Paola Rosales Montiel, diputada de Morena, quien propuso la creación de una ley estatal sobre el espectro autista. La diputada enfatizó que el autismo no debe considerarse una enfermedad, sino una forma distinta de percibir el mundo.
En su intervención, explicó que nuestras sociedades están estructuradas para quienes siguen normas estrictas de comportamiento, lo que deja en desventaja a aquellas personas que requieren apoyos específicos.
La propuesta busca garantizar el acceso a diagnósticos tempranos, educación inclusiva, atención terapéutica de calidad y oportunidades laborales para las personas autistas. El objetivo es asegurar que todas las personas con autismo puedan desarrollarse plenamente y disfrutar de sus derechos sin barreras.

Protección de la cultura maya y feminicidio: propuestas para la justicia social
Por otro lado, la diputada Maribel del Rosario Chuc Ayala, también de Morena, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado y homologar el concepto de feminicidio con los estándares nacionales. Su propuesta establece que todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas bajo la perspectiva de género, garantizando una investigación exhaustiva y especializada. Este cambio busca visibilizar el feminicidio y asegurar justicia para las víctimas.
Rosana de Jesús Couoh Chan, diputada del PRI, propuso una reforma a la Ley de los Derechos Culturales del Estado, con el fin de reconocer y proteger los instrumentos musicales tradicionales mayas. En su intervención, señaló que estos instrumentos son esenciales para la identidad del pueblo maya y del pueblo yucateco.
Además, destacó la importancia de preservar la música maya como una manifestación fundamental de la cosmovisión y las tradiciones de la región.

Derechos de las mujeres y el medio ambiente: medidas para el bienestar social
En otro tema, la diputada Naomi Raquel Peniche López, de Morena, presentó una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, enfocándose en las mujeres indígenas con discapacidad.
Esta reforma tiene como objetivo visibilizar y proteger los derechos de este grupo, asegurando su acceso a servicios y apoyo específico.
Finalmente, Sayda Melina Rodríguez Gómez, del PAN, presentó una propuesta de reforma a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos, que incluye medidas para mejorar el manejo de residuos y proteger el medio ambiente en Yucatán.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Político de Yucatán en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.