El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, continúa con su compromiso de fortalecer la infraestructura del estado y promover el crecimiento económico mediante una serie de proyectos estratégicos. En una reciente reunión con Carlos Garza, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, se discutieron diversas iniciativas que buscarán modernizar la región y fomentar el desarrollo sostenible.
Este encuentro, realizado bajo el marco del Gobierno del Renacimiento Maya, resalta la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para alcanzar los objetivos de desarrollo económico y social del estado.

Desarrollo sostenible y modernización: claves para Yucatán
En la reunión, que también contó con la presencia de la Coordinadora de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez, y el secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo, se abordaron proyectos que impactarán significativamente el desarrollo de Yucatán. El gobernador Díaz Mena enfatizó la relevancia de que el sector privado se involucre activamente en las iniciativas del gobierno, particularmente en el contexto del Renacimiento Maya, cuyo objetivo es detonar el crecimiento económico a través de proyectos de infraestructura de alto impacto.
El mandatario yucateco subrayó que el estado está abierto a explorar diversas formas de colaboración con empresas como Cemex, lo que permitirá que Yucatán se posicione como un referente en términos de desarrollo económico y modernización en la región.
Proyectos estratégicos de colaboración: una mirada al futuro
Uno de los puntos centrales de la conversación fue la participación de Cemex en proyectos industriales y de infraestructura que contribuirán al crecimiento sostenido de la entidad. Carlos Garza, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cemex, expresó el interés de la empresa por involucrarse en proyectos clave, como la creación de corredores industriales y la modernización del Puerto de Progreso. Este tipo de proyectos, que fortalecerán las rutas logísticas y de transporte, son fundamentales para mejorar la competitividad de Yucatán a nivel nacional e internacional.
Además, Cemex mostró su disposición a explorar inversiones en economía circular, lo que refleja un compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, dos aspectos fundamentales para el gobierno estatal en sus esfuerzos por desarrollar la región de manera responsable.
LEER MÁS: Izamal se reinventa para Semana Santa y busca consolidarse como destino turístico
Infraestructura estratégica: un motor de crecimiento
La infraestructura estratégica también fue un tema clave durante el encuentro. El Gobierno del Renacimiento Maya tiene planes para la modernización de carreteras, puentes y vialidades, lo que optimizará la conectividad regional y facilitará el comercio y el turismo. Estas mejoras no solo beneficiarán a la población local, sino que también impulsarán la competitividad del estado en un contexto más amplio.
Otro de los proyectos destacados fue el desarrollo de vivienda asequible, un área en la que Cemex podría aportar su experiencia y recursos, contribuyendo a la creación de condiciones de vida dignas para los habitantes de Yucatán, especialmente en las zonas más necesitadas. La colaboración en este ámbito es clave para garantizar un crecimiento urbano ordenado y equitativo.
Compromiso mutuo por el crecimiento económico y la creación de empleos
El compromiso de ambas partes es claro: fortalecer la competitividad de Yucatán mediante la implementación de proyectos innovadores que generen empleos y promuevan el bienestar social. Tanto el Gobernador Díaz Mena como Carlos Garza refrendaron su intención de establecer sinergias que impulsen el crecimiento económico y la generación de empleos en el estado.
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, sigue demostrando su determinación de atraer inversiones que beneficien tanto a la población como a la economía del estado. Con la participación de empresas como Cemex, Yucatán está sentando las bases para una transformación significativa, que no solo impactará la infraestructura, sino también el bienestar de los ciudadanos.
El encuentro entre el Gobierno de Yucatán y Cemex es solo un primer paso hacia una colaboración más estrecha que podría tener un impacto positivo en la economía y la calidad de vida de los habitantes del estado. Con proyectos estratégicos en marcha y una visión compartida entre el sector público y privado, Yucatán está encaminado a consolidarse como una región de alto crecimiento económico y desarrollo sostenible.