Claudia Sheinbaum aborda reformas en evento del 108 aniversario de la Constitución

Fecha:

La Presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum, presentó dos iniciativas de reformas constitucionales durante su primera conmemoración del Día de la Constitución. Estas propuestas buscan acabar con la reelección y el nepotismo en los cargos de elección popular. Además, reiteró que la elección judicial seguirá su curso en 2025.

Reformas en honor a la Constitución de 1917

En el Teatro de la República, ubicado en el estado de QuerétaroClaudia Sheinbaum anunció que enviaría al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales. La primera iniciativa busca prohibir la reelección en cualquier puesto de elección popular. “Sufragio efectivo, no reelección“, declaró la mandataria, citando al revolucionario Francisco I. Madero.

La segunda reforma propone eliminar el nepotismo al establecer que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un cargo de elección popular. “No al nepotismo“, enfatizó Claudia Sheinbaum. Estas iniciativas reflejan su compromiso con la continuidad de las reformas impulsadas por el gobierno anterior.

LEE MÁS: Claudia Sheinbaum, respaldada por gobernadores y gobernadoras en el aniversario de la Constitución de 1917

Continuidad con las reformas de López Obrador

Actualmente, la legislación mexicana permite que diputados y presidentes municipales busquen un segundo mandato, una posibilidad que Claudia Sheinbaum pretende eliminar. Esta reforma electoral fue una de las pendientes del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Hace un año, durante el Día de la ConstituciónLópez Obrador presentó un paquete de 20 reformas, entre las cuales destacan 18 constitucionales y 2 legales. Cerca de la mitad ya han sido aprobadas. Claudia Sheinbaum celebró este avance y destacó la importancia de recuperar el sentido nacionalista de la Constitución de 1917.

Elección judicial y avances en políticas públicas

Una de las reformas más significativas aprobadas recientemente es la relacionada con el poder judicialClaudia Sheinbaum recordó que, basándose en el artículo 39 de la Constitución, se estableció que los juecesmagistrados y ministros serán electos por el pueblo. “Este 1 de junio habrá elección en nuestro país”, afirmó la mandataria.

A pesar de las críticas de la oposición y organismos internacionales, que consideran que esta reforma amenaza la independencia judicialClaudia Sheinbaum defendió la medida como un avance democrático. Además, celebró la aprobación de otras iniciativas, como la transformación de los programas sociales en derechos constitucionales, la garantía de que el salario no disminuya en términos reales, y la recuperación de empresas estratégicas como Pemex y la CFE.

Con estas acciones, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la transformación del país y la consolidación de un marco legal que refleje los principios de la Constitución de 1917.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Congreso de Yucatán impulsa la inclusión lingüística del Maya en el ámbito legislativo

El Congreso del Estado de Yucatán, en su Sexagésima...

Valladolid fortalece su turismo con alianzas estratégicas

Para fortalecer el turismo en Valladolid, el Consejo Empresarial...

Joaquín Díaz Mena supervisa Hospital Psiquiátrico de Mérida

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, visitó el Hospital Psiquiátrico de...

Tejiendo Redes por el Futuro Costero: Encuentro SACMyC 2025 en Yucatán 

El cambio climático es uno de los mayores desafíos...