Nuevos magistrados asumen su cargo en el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán

Fecha:

Los nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) tomaron protesta durante la semana en una sesión pública que marca el inicio de una nueva etapa institucional. El acto estuvo marcado por la promesa de transparencia y compromiso con la ciudadanía.

Magistrada María Elena Achach Asaf reafirma compromiso con los derechos de las mujeres en el Tribunal de Yucatán

Durante su mensaje, María Elena Achach Asaf, quien asume por segunda vez el cargo de magistrada, afirmó que el Tribunal debe ser un aliado en la erradicación de la violencia política contra las mujeres.

“Velaré porque cada mujer en Yucatán pueda ejercer sus derechos en libertad, con seguridad y justicia”, expresó, reiterando su compromiso con una justicia electoral que garantice equidad de género.

El Tribunal Electoral del Estado de Yucatán como garante de la democracia

La magistrada destacó que la democracia no termina en las urnas. Afirmó que se construye cada día con el respeto a los derechos político-electorales y una justicia accesible para todos los sectores de la población.

Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la confianza ciudadana mediante un Tribunal independiente, empático y abierto al diálogo.

“Trabajaré para consolidar un Tribunal Electoral del Estado de Yucatán abierto al escrutinio público, en comunicación constante con la sociedad civil, juventudes y pueblos originarios”, señaló.

LEE TAMBIÉN: Yucatán refuerza seguridad y el Plan Hídrico del Estado

Justicia electoral con enfoque de derechos humanos

Achach Asaf también se comprometió a juzgar con perspectiva de género y de derechos humanos. “Cada expediente representa a una persona. Escuchar su historia y proteger sus derechos será prioridad en cada resolución”, dijo.

Una nueva etapa para el TEEY

Con esta renovación, el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán busca fortalecer su papel como garante de la legalidad en los procesos electorales. El reto es responder a las demandas sociales de justicia cercana, incluyente y eficaz, en un entorno de mayor participación ciudadana.

Esta nueva etapa reafirma el papel del TEEY como un pilar clave en la vida democrática del estado y como defensor de los derechos político-electorales de todas las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Las Brisas Mérida, el nuevo hotel en México con certificación LEED

Comodidad, naturaleza, tranquilidad y elegancia son palabras que definen...

Ecos políticos de México (24 de abril de 2025)

NUEVO LEÓN El gobierno de Nuevo León que encabeza Samuel...

Joaquín Díaz Mena garantiza apoyo directo y sin intermediarios para mujeres vulnerables

El Gobernador Joaquín Díaz Mena confirmó que el programa Mujeres Renacimiento entregará recursos económicos...

Yucatán refuerza seguridad y moderniza red hídrica con apoyo de 200 mdp federales

En un momento clave para la seguridad y sostenibilidad...