Yucatán se consolida como referente financiero con su nueva calificación crediticia

Fecha:

El estado de Yucatán ha alcanzado un momento histórico en materia financiera al obtener una mejora en su calificación crediticia por parte de la agencia HR Ratings. Con este ascenso de HR AA a HR AA+, la entidad se ubica entre las cinco con la mejor evaluación crediticia vigente en México, lo que la sitúa en el selecto grupo de estados con alta confianza financiera.

Este resultado, publicado el pasado 19 de marzo, es reflejo de una gestión eficiente, ordenada y con una visión estratégica, según lo declarado por el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno Estatal, Juan Gabriel Sánchez Álvarez.

“Esta evaluación funciona como un ‘puntaje de confianza’ para inversionistas y bancos, lo que se traduce en beneficios directos para la economía del estado”, señaló el funcionario.

Gobernanza financiera eficiente

Uno de los principales factores que explican este logro es la política de disciplina financiera impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Bajo su administración, se ha promovido un modelo de gobierno austero, priorizando el uso eficiente de los recursos y garantizando que estos sean destinados a programas de impacto social.

Sánchez Álvarez explicó que la calificación crediticia de HR Ratings sigue una escala que va desde D, el nivel más riesgoso, hasta AAA, la máxima calidad crediticia. Con HR AA+, Yucatán se encuentra a un solo peldaño de la calificación más alta en México, lo que confirma su solidez financiera y lo convierte en un destino atractivo para la inversión nacional e internacional.

Factores determinantes del ascenso

El avance en la calificación crediticia no es casualidad. Se debe a una serie de factores clave que han fortalecido la estabilidad financiera del estado:

  • Uso responsable del endeudamiento: La eliminación de la deuda de corto plazo y un manejo prudente del crédito han mejorado la salud financiera del estado.
  • Aumento de ingresos propios: Se han fortalecido las fuentes de ingresos estatales sin incrementar la carga fiscal sobre la población.
  • Inversión estratégica en infraestructura: Proyectos de alto impacto, como la expansión del Puerto de Altura de Progreso, han contribuido al crecimiento económico sostenido.

LEER MÁS: México ante los aranceles de Trump: Sheinbaum advierte represalias si no hay acuerdo

Impacto positivo en la economía de Yucatán

El reconocimiento financiero otorgado a Yucatán trae consigo beneficios tangibles para la economía y la calidad de vida de su población. Algunos de los efectos positivos más relevantes incluyen:

  • Menores costos financieros: Con una mejor calificación, el gobierno estatal puede acceder a financiamiento a tasas de interés más bajas, lo que optimiza el uso de los recursos públicos.
  • Mayor inversión y generación de empleo: La confianza en la estabilidad económica del estado impulsa la llegada de nuevas empresas y la creación de empleos mejor remunerados en sectores estratégicos como el turismo, la tecnología y la industria.
  • Estabilidad económica: En un contexto de incertidumbre global, Yucatán se mantiene como un estado seguro para los negocios y con proyecciones de crecimiento sostenido.
  • Reducción en costos de deuda: Si el estado requiere financiamiento para proyectos de infraestructura como hospitales, carreteras o escuelas, podrá obtenerlo con condiciones más favorables.

Un modelo de referencia para México

Yucatán no solo se posiciona como uno de los estados con mejor desempeño financiero, sino que también se proyecta como un modelo a seguir en términos de responsabilidad fiscal y eficiencia en la administración pública.

“Solo cinco estados en el país comparten este nivel de confianza crediticia, lo que reafirma nuestro liderazgo financiero”, enfatizó Sánchez Álvarez.

El funcionario concluyó que este logro no solo es una buena noticia para el gobierno estatal, sino para toda la población, ya que refleja un estado bien administrado, con estabilidad económica y preparado para atraer inversiones que se traduzcan en oportunidades de desarrollo y bienestar para los yucatecos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Gobernador de Yucatán encabezó Audiencias con el Pueblo

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la...

Reanudan pesca de mero en Yucatán: 16 mil pescadores retoman actividades tras veda

Más de 16 mil pescadores regresan este 1° de abril a...

Yucatán se posiciona entre los líderes en crecimiento de exportaciones

En el cierre del año pasado, Yucatán se consolidó...

Muestra PECDA Yucatán 2025: 32 actividades artísticas gratuitas en 4 municipios

Del 3 de abril al 3 de mayo, Tizimín,...