Las familias dedicadas a la pesca en Yucatán están enfrentando serias dificultades debido a la temporada de veda del mero y el pulpo, que comenzó el 16 de diciembre y el 1 de febrero, respectivamente.
En particular, las mujeres, quienes en temporadas de abundancia ayudaban a filetear el pescado en el puerto de abrigo para obtener ingresos, se han visto gravemente afectadas. La escasez de trabajo en la actualidad las ha dejado sin recursos para sostener a sus hogares.
Las viviendas de muchas de estas familias están ubicadas a orillas de la ciénega y, en su mayoría, son construcciones precarias hechas de cartón. Además, carecen de servicios básicos como electricidad y baños, lo que aumenta la vulnerabilidad de las familias, especialmente aquellas con menores de edad. La veda ha limitado sus opciones de trabajo y, por ende, su capacidad para generar ingresos.

Desigualdad con el sector turístico local
En contraste con las dificultades de los pescadores, el sector turístico del puerto presenta una realidad completamente diferente. Mientras los pescadores luchan por sobrevivir, los restaurantes y hoteles de lujo continúan ofreciendo productos y servicios a precios elevados, lo que destaca la desigualdad entre las comunidades pesqueras y las industrias turísticas locales.
Veda pesquera: alternativas para mitigar la crisis laboral
Ante la falta de empleo, los pescadores y sus familias se han visto obligados a explorar otras opciones laborales. Muchos se muestran dispuestos a participar en programas temporales del gobierno que buscan apoyar a los trabajadores del mar en esta temporada difícil.
Las autoridades de Yucatán han anunciado medidas que incluyen trabajos temporales en todos los puertos de la región, con el fin de aliviar la situación económica de las familias afectadas por la veda.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Yucatán en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.