IYEM impulsa a emprendedores y artesanos para llegar a cadenas comerciales como Walmart 

Fecha:

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), continúa trabajando para apoyar a los emprendedores y artesanos locales. Recientemente, directivos del IYEM visitaron el Centro de Distribución (CEDIS) de Walmart México y Centroamérica en Mérida, con el objetivo de explorar oportunidades para que los productos yucatecos lleguen a los anaqueles de esta cadena comercial. 

Ramón Lago Hagar, director de Innovación y Competitividad Empresarial del IYEM, destacó que esta iniciativa forma parte del programa Renacimiento Maya, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

“Es muy importante para el IYEM que cadenas retail del tamaño e importancia de Walmart nos permitan acceder a un proceso de vinculación que podría derivar en la distribución de productos yucatecos en sus tiendas”, afirmó. 

Carlos Enrique Reyes, subdirector del CEDIS Mérida, explicó el modelo de distribución de Walmart, reconocido a nivel nacional por su eficiencia. El Lic. César Raygoza Balderas, representante de Asuntos Corporativos de Walmart, resaltó los esfuerzos de la empresa para promover la igualdad de condiciones y apoyar el talento humano, incluyendo a los emprendedores locales. 

Los productos de los emprendedores y artesanos yucatecos han pasado por un proceso de formación que les ha permitido mejorar sus procesos y hacerlos más efectivos, lo que aumenta su potencial para ingresar a cadenas comerciales importantes. Esta alianza refleja el compromiso del Gobierno del Estado y el IYEM por fortalecer el ecosistema emprendedor y promover el crecimiento económico de la región. 

Te puede interesar: Yucatán refuerza su economía con nuevos acuerdos para impulsar a las mipymes

¿Qué beneficios trae esta alianza con Walmart para los emprendedores yucatecos?

La vinculación con cadenas comerciales como Walmart ofrece múltiples beneficios para los emprendedores y artesanos de Yucatán: 

  • Mayor visibilidad: Los productos locales pueden llegar a un mercado más amplio. 
  • Mejora de procesos: Los emprendedores reciben formación para optimizar sus métodos de producción. 
  • Crecimiento económico: Acceder a cadenas comerciales impulsa las ventas y el desarrollo de negocios locales. 
  • Fortalecimiento del ecosistema:  Se promueve la integración de los proveedores locales en cadenas de valor nacionales. 

Con esta iniciativa, el Gobierno de Yucatán y el IYEM reafirman su compromiso con el desarrollo de los emprendedores y artesanos locales. Al facilitar su acceso a cadenas comerciales como Walmart, se impulsa el crecimiento económico y se fortalece la identidad cultural y productiva de la región. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Mujeres Renacimiento en Yucatán: Apoyo de para madres en situación vulnerable

El Gobierno de Yucatán, liderado por Joaquín Díaz Mena, presentó el...

Grupo Oxxo y Gobierno de Yucatán lanzan plan contra violencia de género

El Gobierno de Yucatán y Grupo Oxxo firmaron un convenio histórico para convertir...

Esta es la nueva distancia para ver la pirámide de El Castillo en Chichén Itzá

La pirámide de El Castillo en Chichén Itzá tendrá...

Cecilia Patrón reconoce al piloto meridano Carlos Novelo por su trayectoria

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada reconoció...