El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene en marcha un ambicioso plan para edificar 9,500 viviendas sociales en Yucatán. Principalmente para trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos.
Estas viviendas, cuyo costo rondará los 500 mil pesos, tendrán dos recámaras y se construirán en terrenos de 90 a 100 metros cuadrados. Estos deben estar ubicados estratégicamente cerca de los principales centros laborales.
Una respuesta a la falta de opciones habitacionales para trabajadores
Mauricio Sahuí Rivero, director de Infonavit en Yucatán, señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de la presidenta Claudia Sheinbaum para enfocar nuevamente los recursos de Infonavit en los trabajadores con mayores carencias.
Sahuí destacó que el aumento en los precios de las viviendas y los terrenos ha generado una brecha entre lo que los trabajadores pueden pagar y las opciones disponibles en el mercado.
Zonas estratégicas para el desarrollo de vivienda en Yucatán
La construcción de estas viviendas estará distribuida en diversas áreas del estado, incluyendo Mérida, Kanasín, Umán, Ucú, Progreso y Valladolid. Se están llevando a cabo mesas de trabajo entre los gobiernos federal y estatal para definir los puntos exactos donde se desarrollarán los proyectos. Lo que garantizará una ubicación cercana a los lugares de trabajo de los beneficiarios.
Reformas recientes y enfoque social
Este proyecto se enmarca en la reforma aprobada recientemente por la Cámara de Diputados, que otorga a Infonavit nuevas facultades para construir y arrendar viviendas sociales. Ya que mantendrá su enfoque tripartito y orientado hacia el bienestar social.
Sahuí destacó que con estas reformas, el instituto podrá ofrecer viviendas asequibles para quienes más lo necesitan, asegurando que los derechohabientes tengan acceso a opciones que se adapten a su capacidad económica.
Con este programa, Infonavit busca brindar soluciones habitacionales a miles de trabajadores que actualmente no tienen acceso a créditos para viviendas en el mercado tradicional, fortaleciendo su compromiso con el bienestar social en la región.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Mundo Económico de Yucatán en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.