¿De cuánto es la multa si no presento la declaración anual de personas morales?

Fecha:

Aún estás a tiempo de evitar una multa al presentar la Declaración anual de personas morales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso una fecha límite que aún da un plazo de acción. En caso de que no la presentes podrías hacerte acreedor de una sanción.

Las personas morales, o bien las empresas, son las que tienen la obligación de presentar este informe en próximos días. Para ello es que la convocatoria está abierta desde el 1 de enero. La fecha límite para presentar la Declaración anual de personas morales 2025 ante el SAT es el 31 de marzo.

El Servicio de Administración Tributaria informó a través de un comunicado que para facilitar las operaciones se precargó información en rubros como ingresos; devoluciones, descuentos y bonificaciones; retenciones efectivamente pagadas; nómina; y remanentes de declaraciones de ejercicios anteriores pagadas.

Para el caso de nómina, se refieren a información relacionada con la nómina pagada de salarios, la nómina pagada de asimilados, PTU pagada, retenciones de ISR salarios y asimilados efectuadas y subsidio al empleo aplicado.

Entre las cosas que necesitarás para llevar a cabo este trámite están:

  • Firma electrónica (e.firma) activa
  • Estar al corriente con declaraciones de pagos provisionales
  • Declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores
  • Declaraciones de pagos realizados por arrendamiento
  • RESICO de personas físicas
  • Los sueldos y salarios, asimilados y dividendos

¿De cuánto es la multa si no presento la declaración anual de personas morales?

Es importante que seas precavido y acudas ante las autoridades para presentar esta obligación, dado que en caso de no hacerlo podrías recibir una sanción importante que afectarían tus finanzas.

Conforme al Código Fiscal de la Federación, la multa por no presentar la declaración anual de personas morales va de los mil 180 pesos hasta los 44 mil 790 pesos por cada obligación incumplida, dependiendo del tiempo de atraso y del tipo de contribuyente.

En casos donde el SAT emite un requerimiento formal, las sanciones pueden aumentar de forma considerable. Además, se generan recargos mensuales del 1.47% sobre los impuestos pendientes, además de ajustes por inflación.

Ante el cierre del periodo de presentación de la Declaración Anual de empresas, el próximo 31 de marzo, el SAT ha invitado a través de todos sus medios a aprovechar los últimos días del mes para cumplir con esta obligación fiscal.

Para apoyar a los contribuyentes en este trámite, el SAT amplió el horario de atención presencial, de 8:30 a 18:00 horas, en las 161 oficinas que tiene en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

China y México: Diplomacia del futuro compartido analizada en la Anáhuac Mayab

La Universidad Anáhuac Mayab fue escenario del seminario "La...

Sectur reporta un aumento en el turismo aéreo en México a inicios de 2025

El turismo aéreo en México alcanzó cifras récord durante enero y...

Joaquín Díaz Mena presenta Plan de Desarrollo 2024-2030

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó la...

5 hoteles de lujo que debes conocer en Mérida en tus vacaciones de Semana Santa

Yucatán es uno de los destinos más fascinantes de...