La Presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo inicial a la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya. Este proyecto estratégico busca fortalecer el desarrollo económico del sureste del país mediante el transporte de mercancías y pasajeros.
El Tren Maya apuesta por el transporte mixto
Durante el evento, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de convertir al Tren Maya en un sistema mixto, no limitado al turismo, sino también dedicado al impulso del comercio y la industria regional.
“Al ser también un tren de carga, va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico”, afirmó la presidenta.
La incorporación de la infraestructura de carga del Tren Maya permitirá diversificar el uso de la red ferroviaria, generando nuevas oportunidades para productores, industrias y empresas de transporte.
Sedena liderará las obras de la infraestructura de carga
Así mismo, la ejecución de las obras estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del agrupamiento, informó que los trabajos se desarrollarán en dos etapas a lo largo de dos años y medio. Además, se proyecta la creación de aproximadamente 26,200 empleos directos, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.
LEE TAMBIÉN: Diaz Mena garantiza apoyo directo a mujeres vulneradas
¿Qué contempla la infraestructura de carga del Tren Maya?
El proyecto incluye la instalación de 10 complejos de carga, distribuidos en:
- Cinco terminales intermodales.
- Cuatro patios de operaciones.
- Una espuela de combustibles.
Estas nuevas instalaciones estarán conectadas a los mil 553 kilómetros de vía férrea ya construida del Tren Maya, facilitando el transporte eficiente de mercancías a través de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Impulso económico y compromiso social
Con la infraestructura de carga del Tren Maya, el gobierno busca fortalecer las cadenas de suministro, mejorar la distribución de productos agrícolas e industriales y dinamizar el crecimiento económico del sureste mexicano. Además, Sheinbaum reiteró su compromiso de impulsar proyectos estratégicos que equilibren el desarrollo económico, social y ambiental del país.
La construcción de esta nueva fase posiciona al Tren Maya como un proyecto clave para la conectividad y competitividad de la región en los próximos años.