Jalisco se prepara para recibir uno de los eventos más importantes para la industria turística internacional: la Feria ITB Américas, una edición especial de la famosa ITB Berlín, que se celebrará en Expo Guadalajara durante los próximos cinco años. Este anuncio, realizado en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, marca un hito para el estado y para el país, consolidando a Jalisco como líder en el sector turístico global.
La Feria ITB Américas será un punto de encuentro clave para más de 5,000 profesionales del turismo de 35 países de América, incluidos Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. Esta edición de la feria abrirá las puertas a nuevas oportunidades de negocio y establecerá alianzas estratégicas en toda la región, mientras ofrece una plataforma para mostrar los productos y servicios de la industria turística más innovadores a nivel mundial.

Jalisco: El corazón del turismo mexicano
Con su rica diversidad de paisajes, desde sus playas en Puerto Vallarta hasta sus montañas en la Sierra Madre, pasando por la vibrante capital, Guadalajara, Jalisco se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para el turismo internacional. Según Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, el estado es “todo aquello que fuera de México se reconoce con orgullo”, destacando no solo sus riquezas naturales, sino también su cultura, gastronomía y modernidad.
Este evento supone una oportunidad única para que Jalisco muestre su potencial como destino turístico de clase mundial. Además de su infraestructura de primer nivel, como el moderno centro de convenciones Expo Guadalajara, el estado posee una excelente conectividad, con dos de los aeropuertos más importantes de México, en Guadalajara y Puerto Vallarta, lo que facilita la llegada de turistas y expositores internacionales.

La Feria ITB Américas: Un catalizador económico para Jalisco
La Feria ITB Américas se celebrará anualmente a partir de noviembre de 2026, y se espera que genere una importante derrama económica para el estado. Se estima que la feria traerá una derrama hotelera de 20 millones de pesos y una derrama turística total de 240 millones de pesos. Esto refleja el impacto significativo que tiene el evento en la industria MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) y en el sector turístico en general.
El evento reunirá a más de 300 compradores estratégicos y a expositores de destinos internacionales, cadenas hoteleras y operadores turísticos, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local y posicionando a Jalisco como un referente global para la industria del turismo.
Leer más: Tekax celebra la tradición y la gastronomía con la primera edición del Festival de la Chaya
Un evento de clase mundial
La elección de Guadalajara como sede de la ITB Américas no fue casual. Vicente Salas, director general de la feria, destacó que la ciudad ofrece una excelente conectividad y cuenta con uno de los centros de exposiciones más modernos de América Latina. Además, la rica oferta cultural y patrimonial de Jalisco, sumada a su famosa escena gastronómica, lo convierte en un destino ideal para este tipo de eventos de alto perfil.
Gustavo Staufert Buclon, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), subrayó que la ciudad es la potencia de la industria de reuniones en Latinoamérica, lo que reafirma el potencial de Guadalajara para ser el centro de eventos internacionales. Este tipo de negociaciones resultan en un impacto directo en la economía, beneficiando a más de 154,000 personas que trabajan en la industria turística del estado.
Una oportunidad para todo México
La Feria ITB Américas también representa una excelente oportunidad para exponer no solo a Jalisco, sino a los 32 estados de México ante la comunidad global. Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, destacó que esta feria forma parte de la estrategia nacional para posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo. De hecho, la feria tiene como objetivo atraer a un segmento clave de turistas, especialmente los interesados en reuniones de negocios, lo que fortalece la estrategia del gobierno federal en este ámbito.

Con la Feria ITB Américas, Jalisco se prepara para seguir consolidándose como un destino turístico de clase mundial. Este evento atrae a una audiencia internacional de más de 100,000 personas de 190 países, lo que permitirá a la entidad posicionarse como un líder en el turismo a nivel global. La primera edición se celebrará en noviembre de 2026, y se espera que la feria ITB Américas continúe creciendo, convirtiéndose en el punto de encuentro clave para la industria turística en el continente.
Además de los beneficios económicos inmediatos, la presencia de Jalisco en este evento también contribuirá a su proyección internacional, mostrando al mundo su diversidad, su riqueza cultural y la calidad de su infraestructura turística. Con eventos como este, el estado no solo se afianza como un destino turístico clave de México, sino que también contribuye al desarrollo del sector turístico global, ayudando a dar forma al futuro de la industria en América y más allá.