El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y directora de Sostenibilidad en Engie México, para sumar esfuerzos y avanzar en el proyecto de ampliación del gasoducto Cuxtal II de Mayakán. Este proyecto busca garantizar el abastecimiento de gas natural en Yucatán, impulsando la competitividad y el desarrollo en la región.
Joaquín Díaz Mena y Engie México, colaboración estratégica para el desarrollo energético
Durante el encuentro, celebrado en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con Engie México para hacer realidad este proyecto, que representa un anhelo de los yucatecos: asegurar el suministro de energía eléctrica. Ambos acordaron acelerar los trabajos y garantizar que la ampliación del gasoducto Cuxtal II se concrete con éxito.

En la reunión, también se abordaron temas clave como la incorporación de proveedores locales en la cadena de valor del proyecto, asegurando que los beneficios económicos se queden en el estado. Se revisaron también los avances en los derechos de vía y el programa de construcción, aspectos fundamentales para la ejecución del proyecto.
LEE MÁS: El Congreso de Yucatán impulsa la inclusión lingüística del Maya en el ámbito legislativo
Ampliación del gasoducto: un impulso para la seguridad energética
En el marco del Renacimiento Maya, la expansión del ducto de gas Cuxtal II duplicará su capacidad de transporte, pasando de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd). Este incremento fortalecerá el suministro de gas natural en Yucatán y la región sureste, brindando seguridad energética a miles de familias y fomentando la inversión y el crecimiento industrial.
Con esta ampliación, las centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como las eléctricas actuales y las nuevas en construcción, podrán operar con gas natural, lo que se traducirá en tarifas más justas para los hogares yucatecos y mayores oportunidades de crecimiento para las industrias locales.

El proyecto Cuxtal II se diseñó para satisfacer el incremento de la demanda energética en la península de Yucatán, aumentando la capacidad de transporte de gas natural en la región. Mayakán, responsable de la ampliación del sistema, trabajará en coordinación con el Gobierno de Yucatán y Engie México para garantizar su éxito.
En la reunión también estuvieron presentes los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo; de Desarrollo Sustentable, Janine Quijano Tapia; y el director general de la Agencia de Energía de Yucatán (AEY), Pablo Gamboa Miner. Además, asistió el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil.