Tejiendo Redes por el Futuro Costero: Encuentro SACMyC 2025 en Yucatán 

Fecha:

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrentan las comunidades costeras de Yucatán. Para abordar esta problemática, la Iniciativa por los Mares y las Costas de México (IMCM) y Va por la Tierra han unido esfuerzos para organizar el evento Tejiendo Redes por el Futuro Costero: Encuentro SACMyC 2025. Este encuentro, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo en el Instituto Tecnológico de Mérida, reunirá a actores clave de diversos sectores para impulsar acciones concretas hacia la sostenibilidad. 

El Sistema de Acción Climática por los Mares y Costas de Yucatán (SACMyC), creado en mayo de 2023, ha sido una plataforma fundamental para promover la resiliencia costera y el desarrollo sostenible. Según Valentina Vanegas, coordinadora de la península de Yucatán de la IMCM, este evento marca un hito al abrir espacios de diálogo para evaluar avances, identificar retos y trazar perspectivas futuras. La colaboración entre comunidades, instituciones académicas, gobierno y sector privado será clave para lograr estos objetivos. 

Te puede interesar: Turismo comunitario en Acanceh impulsa la economía local de Yucatán

Uno de los ejes centrales del encuentro será la evaluación de los avances en mitigación y adaptación climática. Además, se buscará fortalecer las políticas públicas y estrategias de conservación, así como integrar nuevos actores a la red SACMyC. También se discutirán propuestas para establecer nuevas Zonas de Refugio Pesquero (ZRP) y se explorarán oportunidades en economía azul y resiliencia comunitaria. 

¿Por qué es crucial el encuentro SACMyC para Yucatán?

Yucatán es una región con una rica biodiversidad y una gran dependencia de sus ecosistemas costeros. Sin embargo, el cambio climático y la actividad humana han puesto en riesgo estos recursos. El Encuentro SACMyC 2025 representa una oportunidad única para articular esfuerzos entre distintos sectores y consolidar el compromiso con la sostenibilidad

  • Evaluación de avances: Medir el impacto de las acciones implementadas hasta ahora. 
  • Fortalecimiento de políticas: Mejorar las estrategias de conservación y gestión costera. 
  • Integración de actores:  Sumar nuevas voces y perspectivas a la red SACMyC. 
  • Economía azul: Promover prácticas sostenibles que beneficien a las comunidades locales. 

Un llamado a la acción colectiva

El éxito de este encuentro dependerá de la participación activa de líderes gubernamentales, académicos, representantes de la sociedad civil y comunidades locales. Como señaló el doctor Salvador Castel, director de Va por la Tierra, es fundamental democratizar el conocimiento y visibilizar las buenas prácticas que han demostrado ser efectivas en la región. 

“Este evento no solo busca discutir problemáticas, sino también construir soluciones colectivas que fortalezcan la resiliencia de nuestras comunidades costeras”, destacaron los organizadores. Escuchar a los actores locales, quienes conocen a profundidad el territorio y sus desafíos, será esencial para diseñar estrategias efectivas y sostenibles. 

El Encuentro SACMyC 2025 es más que un evento; es un espacio de construcción colectiva donde la ciencia, la gobernanza y la participación comunitaria se unen para trazar un futuro resiliente y sostenible para las costas de Yucatán. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

El Congreso de Yucatán impulsa la inclusión lingüística del Maya en el ámbito legislativo

El Congreso del Estado de Yucatán, en su Sexagésima...

Valladolid fortalece su turismo con alianzas estratégicas

Para fortalecer el turismo en Valladolid, el Consejo Empresarial...

Joaquín Díaz Mena supervisa Hospital Psiquiátrico de Mérida

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, visitó el Hospital Psiquiátrico de...

El Centro Cultural del Sur en Yucatán ofrecerá por primera vez clases de lengua maya

El Centro Cultural del Sur anunció recientemente la apertura...