Nuevas tarifas para explorar la riqueza arqueológica en Yucatán

Fecha:

El estado de Yucatán, conocido por sus impresionantes zonas arqueológicas y su rica herencia maya, ha implementado nuevas tarifas para los visitantes extranjeros y nacionales en 2025. Estos cambios buscan equilibrar la conservación de los sitios históricos con la experiencia turística.

Un viaje por la historia

Chichén Itzá, uno de los sitios más emblemáticos de México, ahora cuesta $648 para los turistas extranjeros que desean explorar sus ruinas y disfrutar del espectáculo de luz y sonido “Noches de Kukulcán”. Los visitantes nacionales pagan $290, lo que incluye la tarifa del INAH y otros servicios. Esta experiencia no solo es un viaje por la historia, sino también una oportunidad para apreciar la belleza natural del entorno.

Uxmal: un tesoro arquitectónico de Yucatán

Uxmal, famoso por su arquitectura maya, requiere una tarifa de $561 para los extranjeros, que incluye $100 por la entrada al INAH. Los turistas nacionales pagan $257, mientras que los residentes yucatecos solo pagan la tarifa federal de $100. El espectáculo de videomapping “Ecos de Uxmal” es un atractivo adicional que ofrece una experiencia única bajo las estrellas.

Ek Balam: el sitio escondido

Ek Balam, un sitio menos conocido pero igualmente impresionante, cuesta $561 para los extranjeros y $227 para los nacionales. Su ubicación remota y su arquitectura maya lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan explorar más allá de los lugares más turísticos.

Beneficios

Aunque las tarifas han aumentado, ciertos grupos siguen disfrutando de beneficios especiales. Los menores de 13 años, personas mayores con credencial del INAPAM, estudiantes y profesores con credencial vigente, y personas con discapacidad están exentos de pagar en las zonas arqueológicas del INAH. Además, todos los domingos, la entrada es gratuita para mexicanos y residentes extranjeros con identificación oficial.

Las nuevas tarifas en Yucatán reflejan son un compromiso para la conservación de la zona y para mejorar la experiencia turística. Aunque los costos han aumentado, los beneficios para ciertos grupos y la riqueza cultural que ofrecen estos sitios siguen siendo un atractivo irresistible para cualquier viajero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

¿Habrá pago extra por Día de las Madres en la Pensión Bienestar 2025?

Con el tercer pago del año de la Pensión Bienestar...

Yucatán en Seatrade 2025: Buscan hacer de Progreso un puerto clave para cruceros internacionales

Yucatán dio un paso clave para posicionarse en el mapa...

Mujeres Renacimiento en Yucatán: Apoyo de para madres en situación vulnerable

El Gobierno de Yucatán, liderado por Joaquín Díaz Mena, presentó el...

Grupo Oxxo y Gobierno de Yucatán lanzan plan contra violencia de género

El Gobierno de Yucatán y Grupo Oxxo firmaron un convenio histórico para convertir...